ELECTRÓNICA


La visita fue muy breve ya que nos mostraron un video y los alumnos prosiguieron a mostrarnos una exposicion demostrandonos su taller y todo lo que se dedican a hacer ahi

Despues nos llevaron a conocer sus instrumentos para medir ondas,voltaje y todo eso, nos indicaron algunos instrumentos que ellos ocupan como alicates de punta fina, pelacables, tester y resistencia entre otros...

y el profesor pregunto que quien se queria ir a esa especialidad y a los que les dijeron que querian (yo) les dio unas palabras de motivacion para postular a esta especialidad



Preguntas:


1) mencione 2 elementos que recuerde de la especialidad
2)¿que le pareció la especialidad?
3)¿que le pareció la visita a la especialidad?
4)¿que elemento positivo destaca de la especialidad?

Respuestas: 
Sebastián Estay:

1)lo que mas recuerdo eran las resistencia y el microfono para automatizar en prendido de luces

2)Para mi la mejor especialidad pues es a la que quiero ir

3)estuvo buenas sobre todo lo de pasar el aro de cobre para ganarse un dulce jajaja y la fabricacion del ascensor igual

4) que ahora todo esta saliendo con algo electronico los carteles de micro, los autos asi que habrá harto campo laboral


Perfil de Egreso
Al egresar de la Educación Media Técnico-Profesional, los alumnos y las alumnas habrán desarrollado la capacidad de:
Manejar y aplicar conocimientos básicos de electricidad; Aplicar procedimientos de análisis de circuito en sistemas eléctricos, máquinas eléctricas, circuitos de control, audio y video;
Manejar y aplicar conocimientos básicos de electrónica análoga, electrónica digital y electrónica de potencia;
Aplicar procedimientos de análisis a circuitos electrónicos;
Interpretar y utilizar los códigos de representación en circuitos eléctricos y electrónicos;
Manejar y aplicar conocimientos tecnológicos básicos de materiales, componentes y equipos utilizados en electrónica en general, en el control y comando eléctrico, y en automatización;
Seleccionar materiales y componentes apropiados y necesarios para la instalación, montaje, o mantención;
Armar, ensamblar y reparar circuitos electrónicos básicos;
Ejecutar soldaduras de componentes electrónicos;
Utilizar equipos electrónicos de control, sensores y transductores;
Planificar y realizar pautas de mantención preventiva y correctiva;
Solucionar problemas básicos relacionados con el funcionamiento eléctrico y electrónico;
Identificar, utilizar adecuadamente y realizar la mantención de herramientas manuales e instrumentos de medición;
Valorar y aplicar normas y técnicas de prevención de riesgos eléctricos y de higiene y seguridad industrial; Conocer y aplicar destrezas de primeros auxilios.

Glosario:

Electronica analoga: es una parte de la electrónica que estudia los sistemas en los cuales sus variables; tensión, corriente, ..., varían de una forma continua en el tiempo, pudiendo tomar infinitos valores (al menos teóricamente)
Electronica Digital: es una parte de la electrónica que se encarga de sistemas electrónicos en los cuales la información está codificada en dos únicos estados. A dichos estados se les puede llamar "verdadero" o "falso", o más comúnmente 1 y 0, refiriéndose a que en un circuito electrónico digital hay dos niveles de tensión.
Automatización: La automatización es un sistema donde se trasfieren tareas de producción, realizadas habitualmente por operadores humanos a un conjunto de elementos tecnológicos.
Transductores: Un transductor es un dispositivo capaz de transformar o convertir un determinado tipo de energía de entrada, en otra diferente a la salida, de valores de energía muy pequeñitos en términos relativos con los de un generador.

0 comentarios:

Publicar un comentario